Que es el Poliducto?

El poliducto como lo conocemos actualmente es un tubo o conducto plástico de forma redonda hecho a base de polietileno de baja y alta densidad, dependiendo de la utilidad y la medida del diámetro interior, también depende del fabricante.

Su uso mas común es en cableado eléctrico en viviendas o en proyectos donde se necesite llevar el alambre conductor de electricidad, a diversos lugares del lugar que se construya.

Se utiliza también con gran éxito en el área agrícola, para riego y conducción de agua a los puntos donde se necesita, tanto para regar las siembras como para llevar agua de un punto a otro, por medio de gravedad o impulsado por una bomba, en este caso, la presión del caudal de agua aumenta, requiriendo de una tubería mas gruesa en su diámetro, para aguantar la presión necesaria, dependiendo de la fuerza y caballaje de la bomba que se utiliza, para esto, el poliducto debe ser “Reforzado” y es donde surge el poliducto para agua.

Teniendo claro esto, podríamos decir que existen dos tipos o clases mas comunes de poliducto: El sencillo para conducciones eléctricas y el reforzado para conducción de agua con presiones de hasta 90PSI, que es el máximo que produce INGUAPLAST, una de las primeras fábricas de poliducto en Guatemala y que satisface la necesidad de este producto en la región.

Su fabricación es por extrusión, pudiendo utilizarse varios derivados del platico que pueden ser reciclados y para mejor resultado, se sugiere utilizar materias primas vírgenes en la mezcla, asi como el colorante negro, para dar esa textura tan típica del poliducto. ¿Alguien se preguntará por que el poliducto es de color negro? Y no es por un simple capricho del fabricante, ya que con este color es mejor absorber los rayos del sol para proteger su interior y lo que conduzca y consiguiendo un mayor beneficio ecológico.

En algunos casos el poliducto reforzado es llamado también “Duroducto”, esto dependiendo del lugar, pero es los mismo, ya que tienen el mismo fin: llevar agua con altas presiones a determinados puntos.

Exiten una variedad amplia de accesorios para esta tubería, como: uniones, tees, codos, adaptadores macho, hembra, reductores, cruces etc, que nos ayudan a armar nuestro sistema y con el cual podemos hacer lo que querramos con el poliducto.

Este producto se vende en rollos de 300 pies que equivale a 100 yardas o 90 metros aproximadamente, en sus largos normales, pero el fabricante puede hacerlos de diferentes largos dependiendo la necesidad del cliente, otro largo común es la mitad del rollo de largo normal, ya que algunos clientes lo no necesitan tanto y el costo obviamente baja.

En cuanto al diámetro las variantes son: desde ½”, ¾”, 1”, 1.1/4”, 1.1/2”, 2”, 3” y hasta 4” y dependiendo de estos diámetros exteriores asi será el diámetro interior, y también dependiendo de si es poliducto sencillo para cableado eléctrico o reforzado para conducción de agua con presión.

En INGUAPLAST, se han fabricado otras medidas tanto mas pequeñas como mas grandes, dependiendo de los requerimientos del cliente, llegando hasta 6” el mas grande y 3/8” el mas pequeño, que fue un pedido especial de un cliente, para riego, especificamente por goteo, para café, producto muy producido en Guatemala.